En esta sesión se trata de todas las cuestiones relacionadas con la correcta configuración de las cámaras digitales. En esencia, las cámaras son computadoras que procesan datos (la luz proveniente de las imágenes) y obtienen unos resultados que se plasman en las imágenes finales que podemos ver como el resultado de un proceso de obtención de una imagen con una cámara digital.
En algunos fragmentos del vídeo, hacemos alguna puntualización que bajo nuestro criterio habría hecho falta detallar algo mas, aunque en esta entrega hay pocas observaciones al respecto.
En esta entrega hay una serie de temas que expone José Benito y a partir del minuto 01:15:30 aproximadamente Oscar Mateo de Canon, explica toda una serie de temas relacionados con el uso, funcionamiento y tecnología de las cámaras de Canon.
En esta entrega también aparecen varias preguntas que los asistentes al curso realizan a los ponentes, y las respuestas que estos últimos dan. Esto lo podremos encontrar a la largo de todo el vídeo, porque surgen de forma espontanea.
Como colofón, a partir del minuto 02:40:52 se habla de la fotografía clásica en la exposición sobre el tema que lleva a cabo José Carlos M. Robles.
Comparte en tus redes sociales. Gracias.
Disociar el botón de enfoque del botón de disparo. (1)
Disociar el botón de enfoque del botón de disparo. (2)
El enfoque. Como enfocar.
Como enfocar manualmente con un objetivo zoom.
Cuestiones adicionales sobre la acción de enfocar manualmente con un objetivo zoom.
Hay que en en cuenta que para que funcione el método de enfoque explicado en el vídeo el objetivo tienes que tener una característica especifica y es que sea «parafocal». Un objetivo es parafocal si mantiene el enfoque aunque variemos su distancia focal.
Sin esta característica fundamental el sistema de enfoque explicado en el vídeo no funcionara.
La forma mas rápida de saber si nuestro objetivo es parafocal, es acudir al manual del mismo.

Por ejemplo, este es un extracto del manual del objetivo Canon 70-200 F2.8 ISII. Aunque no esta explicitado si se trata de un objetivo parafocal o no, la nota nos dice que usar el zoom, es decir, cambiar la distancia focal, después de haber enfocado nos va a desenfocar la imagen, con lo que siempre hay que elegir primero la distancia focal haciendo uso del zoom, y después enfocar.
Como conclusión final, si el objetivo no es parafocal, no puede usarse el método descrito por José Benito para enfocar.
Fotografía de acción. Parámetros de ajuste y consideraciones.
Sincronización del flash para alta velocidad.
Aclaraciones sobre la sincronización del flash en alta velocidad.
José Benito hace referencia a que para poder sincronizar con el flash en modo de alta velocidad (por encima de 1/250 seg) es necesario contar con un flash de la marca de la cámara de fotos.
Bien, hay que tener en cuenta el ámbito temporal de la afirmación. En 2011 era así, pero hoy día, (2019) hay muchas marcas que fabrican flashes para las principales marcas de cámaras del mercado y ya ofrecen esta posibilidad, ademas con un precio sensiblemente menor a los flashes de las marcas. Por ejemplo la marca Yongnuo dispone de flashes con esta y otras características de uso avanzado.
La distancia hiperfocal.
Donde enfocar para obtener la mayor profundidad de campo posible.
Como medir correctamente la luz de una escena.
Modos de usuario de Canon.
Los estabilizadores de imagen.
Los estabilizadores en los objetivos.
La fotografía clásica.
Descargate el PDF de la sesión «Configuración y manejo básico de la cámara»
Descargate el archivo pdf de esta sesión, pero por favor, no olvides compartir este articulo en tus redes sociales para que pueda llegar a mas gente. Gracias.
Si tienes alguna pregunta o cuestión sobre la sesión, déjanosla en los comentarios. Intentaremos responderla de la mejor forma posible en cuanto podamos.

Curso de fotografía CAMON: Configuración y manejo básico de la cámara.
Leer Más

Curso de fotografía gratis. CAMON un año de fotografía.
Leer Más

Curso de introducción a la fotografía.
Leer Más

Trucos para mejorar la calidad de las fotos y retratos.
Leer Más

Modo manual de tu cámara digital. Aprende a utilizarlo,
Leer Más

El fotógrafo de bodas.
Leer Más

El equilibrio en la fotografía.
Leer Más

El valor de exposición EV
Leer Más

Aprende fotografía de forma ordenada
Leer Más

Glosario: La distancia focal.
Leer Más

Consejos finales sobre la compra de una cámara digital.
Leer Más

El sensor de la cámara digital.
Leer Más

Consejos para comprar tu primera cámara digital.
Leer Más