Las bodas musulmanas se suelen celebrar en las mezquitas, oficiadas por un imán. Cada unos de los novios necesita dos testigos.
Durante la ceremonia se realiza la lectura de algunos fragmentos de las escrituras religiosas del Corán.
En la cultura musulmana se permite al hombre disponer de mas de una esposa aunque hoy en día es menos usual, puesto que se necesita de un estatus económico privilegiado.
El primer paso de los novios es presentarse en la mezquita con tres testigos ante el «sheikh», que es una autoridad islámica que tiene las facultades de realizar un contrato matrimonial.
Una vez realizado el contrato, ya se esta casado ante las leyes islámicas. La celebración de la boda puede hacerse ese mismo día o mas adelante. Por regla general la novia vuelve a su casa para planificar la celebración del enlace unas semanas mas tarde de haber oficializado el contrato matrimonial.
La celebración de la boda puede durar varios días. La primera noche del festejo es solo para las mujeres y la novia se viste con el «caftan» un vestido ceremonial. Sus manos y pies se adornan con dibujos de henna, que es un pigmento que se puede aplicar sobre la pies y desaparece pasado un tiempo.
La segunda noche suele comenzar el banquete de boda, puede haber un banquete para el novio y otro para la novia. Participan familia y amigos e invitados de los novios.
Durante la celebración de la boda la tradición y el folclore de la cultura musulmana adquieren el mayor de los protagonismos.
La novia, como en las bodas católicas, suele lucir un vestido blanco representando pureza.
Las bodas musulmanas tienen cobertura legal en España, por lo que después de su celebración puede inscribirse el matrimonio en el registro civil.
Si quieres contar con nosotros para fotografiar tu boda, estaremos encantados de acompañarte en tu día.
Déjanos tus datos aquí y nos ponemos en contacto en breve.
Bodas judias
Leer Más
Bodas Mayas
Leer Más
Bodas musulmanas
Leer Más
Bodas budistas
Leer Más
Bodas Celtas
Leer Más
Bodas Católicas
Leer Más